domingo, 3 de agosto de 2025

Terremoto en Kamchatka

 Con la entrada y conjunción del ciclo Saturno_Neptuno en el punto equinoccial de 0º Aries podíamos y debíamos sospechar una nueva organización de la estructura de las placas tectónicas, piel terrestre/Saturno, cambios estructurales en la atmósfera global Aries/Libray en las corrientes marinas  además de los cambios geopolíticos, económicos y sociales que traerían aparejados.

Que esto sería global nos venía anunciado anteriormente por la entrada de Pluton en 0º Acuario activando la cronocratora Jupiter_Saturno de diciembre del 2020, afianzamiento del Elemento Aire y fin del Elemento Tierra. Aire=IA

Y paralelamente la entrada de Urano en Geminis para terminar la jugada del cambio de paradigma.

Los cuatro planetas lentos entrelazados en nuevas evoluciones de Fuego y Aire.

Fuego = Desarrollo de nuevas energías y no debemos olvidar su analogía con guerra y dominación.

Aire =IA dentro del cual debemos colocar la Comunicación, el desarrollo de la Inteligencia Artificial  y los Cielos.

Con la herramienta Cúspides Fijas territoriales de Carlos Carneado hemos podido llegar a pronosticar desde 2023 la aparición de un nuevo cráter volcánico cerca de Grindavik en la lunación del 25 de junio 2025 a 4º de Cancer+ Jupiter en cazimi , primera cuadratura expansiva entre los cronocratores Jupiter_Saturno y primera aproximación entre Saturno_Neptuno entrando en el signo de Aries y colocados los actores angulares en Grindavik de Ascendente fijo territorial primeros grados de Libra..

Fascinante la herramienta.

Y no hay que olvidar que el culmen del eclipse total de Sol del verano de 2026 se encuentra precisamente en la península de Reykjanes , lugar ya indicado por Carlos Carneado como muy especial.

Entra en erupción un volcán en Islandia por duodécima vez en cuatro años y obliga a evacuar un famoso complejo de termas

INTERNACIONAL EFE

NOTICIA 16.07.2025 - 13:52H

https://www.20minutos.es/.../entra-erupcion-volcan.../




En Islandia, isla volcánica por excelencia que divide la placa Euroasiática de la de Norteamérica, hemos visto el nacimiento de un nuevo cráter con la activación de sus Ejes angulares ASC_DSC Libra Aries y el Eje IV_X Caper-Cancer por 5 los planetas lentos más la extraordinaria luna nueva del 25 de junio con Jupiter en cazimi.
Marte se encuentra en el sector XI en trígono y sextil al Eje IV_X, perdón por el error.
El día 9 de agosto la luna llena a 17º de Acuario_Leo impactará en el Eje fijo de Grindavik V_XI, mientras Marte desde sector XII y acercándose al Ascendente formará oposición con la ya mil veces mencionada CU, conjunción de Saturno_Neptuno y formará cuadraturas al Eje IV_X.
Ese Eje es un espejo del mismo Eje fijo invertido en la Península de Kamchatka

 







En la Península de Kamchatka, volcánica por excelencia también (unos 160 volcanes diversos 30 activos) que divide la placa del Pacífico de la placa Euroasiática , vemos esos mismos Angulos en espejo:

ASC_DSC Aries_Libra grados centrales por la latitud y el Eje IV_X Cancer_Caper

Se produce un terremoto de mag 8.8

Y acto seguido erupciona un volcán Krasheninnikov inactivo durante cientos de años , parecida situación a lo ocurrido en la península de Reykjanes Islandia.

No se sabe que ocurre primero si el movimiento de placas tectónicas por la entrada de Saturno_Neptuno en Aries o el magma interno de la Tierra que remueve esas placas, estamos mencionando a Pluton en su entrada a primeros grados de Acuario.

Estoy tratando de investigar a futuro corto y medio plazo los dos lugares Aries/Pacífico y Libra/Atlántico que por lógica-analógica tendrán que actuar al unísono por conjunción/oposición y cuadraturas 90°.

https://www.nationalgeographic.com.es/.../volcan...



Veamos ahora el terremoto de magnitud 8,8 que tuvo lugar el 29 de julio en la península de Kamchatka y que podemos asociar a la mencionada conjunción y entrada de Saturno_Neptuno en Aries.




 



Para lo cual voy a seguir utilizando la genial herramienta de Cúspides Fijas Terrestres de Carlos Carneado que tan buenos resultados va dando para un estudio de estas características a largo plazo.

Coordenadas del epicentro del terremoto y coordenadas de Petropavlovsk, 





Aquí vemos los aspectos más conflictivos de algunos planetas.
El terremoto de mag 8.8 se ha producido con una aproximación de Saturno_Neptuno a primeros grados de Aries y desde sector XII, en escuadra al eje IV_X , como núcleo importante y analógico a destacar, dentro de la luna nueva de junio excitando el Fondo del Cielo , oculto, con Jupiter exaltado en cazimi .
Observaremos el futuro tránsito de Marte que hará de espoleta en la luna llena del 9 de agosto del 2025, osea dentro 5-10 días, oponiéndose a la mencionada conjunción Saturno_Neptuno desde sector VI y cuadrando a dicho Eje IV_X, junto con Jupiter que desde IV cuadrará al Ascendente, un Jupiter desbordado, exaltado.
Más adelante impactará el eclipse total de sol del 12 de agosto del año que viene 2026 en la cúspide VI a 20º de Leo.
El tránsito de Saturno por el Ascendente no solo de Petropavlovsk, la ciudad mas poblada, sino también por el Ascendente del epicentro del terremoto y será impactante por su analogía con rotura.
Y no hay que olvidar el curioso aspecto de Pluton que desde el sector de los grupos XI mandará y ya está en orbe de quintil a los diferentes Ascendentes de la región.
Todavía recordamos la figura de Gran Quintil del día de navidad 2024 que nos advirtió el colega Nestor Luis Echarte, rememorando otro Gran Quintil que tuvo lugar en el terremoto y tsunami del 2004 en Banda Aceh.

Veamos la luna llena del próximo día 9 de agosto y su impacto en el eje VI_XII del epicentro del terremoto, lo que nos indica que esta región va a seguir activada por mucho tiempo.



Y ahora nos trasladaremos al verano del año que viene 2026, concretamente al eclipse total de sol que curiosamente tiene su máximo en Islandia en la península de Reykjanes espejo del Eje IV_X:
Un eclipse muy activo y peligroso para la región.





---------------------------------

Ese paralelismo que indicamos en su momento Océano Pacifico =Aries, Oceano Atlantico=Libra se ha activado con la entrada de Saturno_Neptuno en Aries, por lo que a Kamchatka le afectará por conjunción y a Islandia por oposición.

Cuspide I Aries 165 E 00N00 dirección este-oeste.
La Banda Zodiacal queda plasmada en la Tierra

No confundir con el 0º Aries Punto vernal equinoccio de primavera en el hemisferio norte.







martes, 29 de julio de 2025

Fundamentos astronómicos de la carta astrológica

¿Dónde ubicamos el Amanecer de la Tierra?

El camino diario del Sol

Principios de Astrología General

Fundamentos astronómicos  de la carta astrológica vol I

Luis Carcamo, editor

Madrid  1981

Maria Dolores de Pablos






Hora estándar y Husos horarios pag 109





¿Podríamos considerar la fecha de Horas Estandar y Línea de Cambio de fecha (Meridiano 180º dirección este-oeste) implantada por el Reino Unido el 1 de enero de 1880 como el primer comienzo de la globalización? Pregunto. gracias .







La voz encontrada - María Dolores de Pablos

Edición de Fran Garcerá y Marta Porpetta
Introducción y notas de Fran Garcerá
260 págs
ISBN: 978-84-7839-882-9
2022

MARÍA DOLORES DE PABLOS (Madrid, 1917-1981) fue una de las tres fundadoras, junto a Gloria Fuertes y Adelaida Las Santas, de la tertulia de posguerra «Versos con Faldas». Sin embargo, esta autora nunca publicó su obra literaria y en apariencia desapareció sin dejar prácticamente rastro de su trayectoria cultural a mediados del siglo xx. Hoy por hoy conocemos que De Pablos se dedicó a su gran pasión, la astrología, en la que se convirtió en uno de los grandes referentes en España.

La voz encontrada es, por tanto, la primera ocasión en que se publica parte de la obra poética de María Dolores de Pablos, cuyos textos literarios se han mantenido inéditos hasta el presente. Este volumen reúne, bajo la edición de Fran Garcerá y Marta Porpetta, la libreta Mis versos y el poemario La voz encontrada, que da título a este libro. También incluye una exhaustiva introducción que supone la primera investigación biográfica sobre María Dolores de Pablos y un interesante anexo fotográfico.

 https://es.wikipedia.org/wiki/Mar%C3%ADa_Dolores_de_Pablos



Versos con faldas
Historia de una tertulia literaria fundada por Gloria Fuertes, Adelaida Las Santas y María Dolores de Pablos.

Edición de Fran Garcerá y Marta Porpetta.
426 págs.
ISBN: 978–84–7839–781-5
2019


En 1951, las poetas Gloria FuertesAdelaida Las Santas y María Dolores de Pablos fundaron en Madrid la tertulia femenina «Versos con Faldas», ante la necesidad de crear un espacio propio en el que pudieran compartir sus inquietudes literarias. Este libro es el resultado de una exhaustiva investigación llevada a cabo por Fran Garcerá y Marta Porpetta sobre esta tertulia y 47 escritoras que participaron en ella, tomando como punto de partida el libro Versos con faldas que Adelaida Las Santas editó en 1983.
Esta nueva edición, incluye los datos biográficos de las autoras –algunos inéditos– y sus poemas, junto a un anexo fotográfico con dedicatorias manuscritas, programas, invitaciones de la época, recortes de prensa y fotografías, ofrece una mirada nueva y más completa sobre el hito histórico, en plena dictadura franquista, que supuso la creación de Versos con Faldas.

Autoras participantes en Versos con faldas:
Amparo Abad, María Alfaro, Mayda Antelo, Carmen Barberá, Gloria Calvo, Eva Cervantes, Stella Corvalán, Pilar de Cuadra, Mercedes Chamorro, María Luisa Chicote, Carolina D’Antin, Ángela Figuera, Gloria Fuertes, Amparito González Figueroa, Elvira González Sierra, Gracián Quijano, Josita Hernán, María Antonia de Ibarra, Clemencia Laborda, Adelaida Las Santas, Carmen Loyzaga, Juana Marín, Carmen Martín de la Cámara, Rosario Moncada, María Cristina Montes, Eduarda Moro, Elisabeth Mulder, María Mulet, María Ontiveros, Lola P. Quincoces, María Dolores de Pablos, María de los Reyes, Aurora Rodríguez Alonso, Lucrecia San Antonio, María José Sánchez-Bendito, Felisa Sanz, María Isabel Secades Lainz, María Settier, Josefina de Silva, Carmen Silveiro, Concha Suárez del Otero, Alfonsa de la Torre, Carmen de la Torre Vivero, Sagrario Torres, Acacia Uceta, María Paz Viloria, Nola de Villaré.


https://www.astrologiamundial.net/2015/12/nuevo-blog-principios-de-astrologia.html

domingo, 6 de julio de 2025

Trio de eclipses en Iberia

 

Tres eclipses solares consecutivos que cruzan Iberia.

Para estudiar profundamente.

En los años 2026 y 2027, la península Ibérica será parcialmente cubierta por la sombra de dos eclipses totales de sol, algo que no ocurría desde el 30 de agosto de 1905. En aquella ocasión la totalidad tuvo una duración de más de tres minutos y medio, atravesando la península desde Asturias hasta Castellón, para poco después llegar a Palma e Ibiza.

El total de 2026 será el primero que ocurrirá en Europa continental desde 1999.  Su trayectoria recorrerá el norte de España, desde A Coruña hasta Valencia, desde donde se internará en el Mediterráneo y, justo antes de que se ponga el sol, pasará por Ibiza y Palma. Fuera de esta estrecha franja de totalidad el eclipse será visible como parcial.

En cambio el de 2027 va a ser el último total europeo hasta el año 2053. Su camino se extenderá por el sur de la península ibérica, a la que solo rozará en una franja desde Cádiz a Almería, además de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, siendo esta última la más cercana al centro de la totalidad. En el resto de la península solo se observará como parcial.

Y en 2028, experimentaremos un eclipse anular de sol. Este seguirá una trayectoria desde Albufeira en Portugal hasta Tarragona, abarcando una extensa franja que cubrirá más de la mitad peninsular.

No hay registros históricos de tres eclipses solares consecutivos y en un mismo país.

Esta ocurrencia astronómica podrá ser considerada una situación anómala.


 


 

2026 Eclipse total de Sol

Saros 126

12-8-2026   20º Leo

En casa angular VII, domificación Madrid

En el Nodo Sur de la Luna

Será visible como total sólo en el extremo norte de la Siberia rusa, el extremo oeste de Islandia, la isla danesa de Groenlandia y la mayor parte de la mitad norte de España.














La sombra de este eclipse solar no solo bordea la ciudad de Orense sino que impacta en el Ascendente de Alberto Núñez Feijóo.

Mientras que en Pedro Sánchez activa su cúspide V, en Yolanda Díaz en orbe con su Medio Cielo lo activa y en Santiago Abascal ocurre en el sector III.




---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Eclipse Total de Sol

saros 136

2-8-2027  9º 55’ Leo

En casa angular X y afectando la cúspide XI, domificación Madrid

En el Nodo Sur de la Luna

 África, Europa y Oriente Medio . En África, la trayectoria de totalidad cruzará Marruecos, Argelia, Túnez, Libia, Egipto, Sudán y Somalia. En Europa, la trayectoria de totalidad cruzará España y Gibraltar (Reino Unido).

En algunos lugares el eclipse durará 6 minutos 23 segundos lo que lo convertirá en el eclipse solar total más largo del siglo.


El eclipse del 27 ocurre propiamente por caminos de placas tectónicas que dividen continentes, la placa africana contra la euroasiatica, obvio que para nosotros tanto el Sahel como el norte de África pueden llegar a convertirse en un avispero  climático, físico , geopolítico ect

Estúdiese el León Africano








Eclipse anular de Sol

saros 141

26-1-2028    6º 11’ Acuario en conjunción a Pluton Atención !!!!

En casa VIII domificación Madrid  Atención !!!!

En el Nodo Norte Lunar

Eclipse anular

La franja de anularidad del eclipse comenzará en el océano Pacífico, y atravesará después gran parte de América del Sur (Ecuador, Perú, el extremo sur de Colombia, Brasil, Surinam y Guayana Francesa), para adentrarse después en el océano Atlántico antes de llegar a Portugal (entrando primero por las Islas Azores) y terminar en España. Por otro lado, la zona de parcialidad cubrirá también América Central, gran parte de América Norte y Sur, la zona sur de Groenlandia, la zona más occidental de Europa y también algunas regiones del norte de África.





-----------------------------------------


https://elseptimocielo.fundaciondescubre.es/descubre-el-universo/100-preguntas-100-respuestas/astronomia/cuando-se-veran-los-proximos-grandes-eclipses-solares-desde-espana/







martes, 1 de julio de 2025

Conjuncion Saturno_Neptuno en Aries

 

Las conjunciones Saturno_Neptuno ocurren aproximadamente cada 36 años y vamos a vivir una muestra en febrero del 2026 pero esta conjunción es muy, muy especial puesto que ocurre a 0º de Aries punto equinoccial de comienzo de ciclo de dos planetas lentos.

En esta tabla de Carlos Carneado de Indice Cíclico 0 de Aries atendiendo a esas conjunciones desde 1486 hasta el año 2061 vemos que únicamente ha ocurrido otra en el signo zodiacal de Aries 11º en 1703.


¿Qué ocurrió en ese año?

Veamos algunos acontecimientos que ocurrieron y que podrían repetirse de forma muy general.

Gran Tormenta 1703

·     5 a 9 de diciembre («24 a 28 de noviembre» según el calendario juliano vigente en esas fechas en estas regiones): en el norte de europa se produce la Gran Tormenta de 1703 ―la más violenta registrada en la Historia de las islas británicas. Había comenzado dos semanas atrás con lluvias torrenciales, pero en estos cinco días fue catastrófica en un área de 500 kilómetros de anchura, desde Gales, el centro y el sur de Inglaterra, el mar del Norte, los Países Bajos y el norte de Alemania. El 8 destruyó el faro de Eddystone. Murieron sus seis ocupantes, incluido el constructor, el ingeniero británico Henry Winstanley (1644-1703). En todas las regiones se informaron tornados. El periodista y escritor británico Daniel Defoe (autor de Robinson Crusoe) escribió que fue «la más terrible tormenta que haya visto el mundo». Se hundieron muchos barcos de las flotas de guerra neerlandesas y británicas, con centenares de ahogados. En muchos lugares se produjeron marejadas ciclónicas. Las inundaciones generadas ahogaron a un número indeterminado de personas (entre 8000 y 15 000). wikipedia

 

https://es.wikipedia.org/wiki/Gran_tormenta_de_1703

 

 En el 0 Aries para Londres de ese año 1703 se observa una excepcional figura de aglomeración de planetas en el sector XII, con la especial particularidad de encontrarse la cúspide anareta VIII 21º 40' Sag apuntando al Centro Galáctico en longitud eclíptica 22º 42' Sagitario.






 
Un año antes en 1702 por tanto tiene lugar una conjunción cronocratora JS Jupiter_Saturno a 6º de Aries, con la posterior conjunción Jupiter_Neptuno el 26 de junio de 1702 a 12º Aries y una máxima aproximación de los tres planetas  en un arco de 3º de orbe.
Como hemos comentado en ese año ocurre una CU Gran Conjunción entre Saturno_Neptuno a 11º de Aries el 28 de marzo de 1703 con una doriforia en Aries Sol_Neptuno_Saturno_Venus_Jupiter flanqueados por Mercurio en movimiento retrogrado a 19º de Piscis y Marte a 23º de Tauro bajo el orbe de la estrella Algol 22º Tauro, con un trígono de la conjunción a Plutón ® 13º de Leo y que con la Luna celeste en Leo nos da un exceso del elemento Fuego.


El día del mayor impacto 8 de diciembre, ocurre un eclipse parcial de Sol que aunque de apariencia débil su sombra pasa por Inglaterra.


Ese mismo día la conjunción se sitúa en cúspide XII, mientras el eclipse ocupa el sector VII angular.



Con la herramienta Cúspides Fijas Carlos Carneado, encontramos la conjunción en cúspide VIII anareta en Londres.

La partilidad de la herramienta fija territorial es excepcional para cualquier lugar del mapa y tiempo pasado.



En la Historia occidental, el siglo xviii también es llamado el «siglo de las luces», debido al nacimiento del movimiento intelectual conocido como Ilustración. En ese marco, el siglo xviii es fundamental para comprender el mundo moderno, pues muchos de los acontecimientos políticos, sociales, económicos, culturales e intelectuales de esos años han extendido su influencia hasta la actualidad.

Prolegómenos de la Primera Revolución Industrial

Para varios historiadores de la historiografía occidental es el último de los siglos de la Edad Moderna y el primero de la Edad Contemporánea, tomándose convencionalmente como momento de división entre ambas los años 1765  (máquina de vapor), 1751 (L’Encyclopédie), 1776 (Independencia de Estados Unidos) o, más comúnmente, el 1789 (Revolución francesa).

El contexto en el que se desarrolla esta gran tormenta del norte de Europa tiene lugar precisamente entre guerras europeas La Gran Guerra del Norte 1700-1721, la Guerra de Sucesión Española 1701-1713 y la guerra de la Reina Ana en Estados Unidos.

Se encarga a Isaac Newton la custodia de la Casa de la Moneda y se le elige por vez primera presidente de la Real Sociedad de Londres.

En Rusia se funda la aldea de San Petersburgo.

1704  El peñón de Gibraltar pasa a ser parte del Reino Unido gracias a George Rooke, durante la guerra de sucesión española.

1706  Nace Benjamin Franklin uno de los padres fundadores de América del Norte.

1703 se encuentra dentro de la Pequeña edad de hielo

¿Qué es el Mínimo de Maunder?



Se trata del nombre dado al período que transcurrió entre 1645 y 1715 cuando las manchas solares desaparecieron de la superficie del Sol, según constataron los astrónomos de la época.

Pequeña edad de hielo

Este hecho coincidió con la época más fría reciente tanto en Europa como en Norteamérica, la llamada Pequeña Edad de Hielo, que quizá se extendió a otras zonas del mundo; aunque la relación entre la disminución de la actividad solar y tan acusado enfriamiento no es una teoría que esté plenamente demostrada

Actualmente estamos inmersos en un período de disminución de la actividad solar inusitada.

La conjunción actual de Saturno_Neptuno se produce a 0º de Aries ígneo, equinoccial en febrero del 2026, lo que indica un nuevo comienzo a todos los niveles.



Y tenemos opciones de pronosticar que en el eje Aries_Libra se ubica no solo el equilibrio de los días y las noches sino el equilibrio atmosférico global. 

Al intervenir los puntos equinocciales Aries_Libra podemos suponer tremendos cambios en la climatología mundial a partir del 2025-26, incluso incluyendo la Corriente del Golfo.

Y por supuesto cambios estructurales en el contexto sociopolítico entre otros.

Aries_Océano Pacífico

Libra_Océano Atlántico



Cuadraturas

Cancer Océano Indico

Capricornio Océano Pacífico