sábado, 1 de junio de 2024

Seguimiento al volcan de Grindavik

 Haremos un repaso de lo investigado hasta ahora de las erupciones volcánicas en la península de Reykjanes ya que se sabe que más o menos cada  período de 800 años se producen en la isla fenómenos de vulcanismo muy violentos que ponen en grave aprieto a toda Europa incluso al norte de Africa con bajada de las temperaturas, escasez de alimentos, emigraciones, muerte de importantes núcleos poblacionales y de animales como las ya observadas del período 939-42 con el volcán Eldgja, narrado en los Annales Sangallenses maiores, o la más mortífera de 1782 y el volcán Laki que curiosamente Plutón volvía a situarse a primeros grados de Acuario.









En tiempos actuales, siglo XXI, recordamos el volcán Eyjafjalla del 2010 cerrando parte del cielo aéreo europeo.



Para los conocedores de la astrología no creo que haya que explicar no solo la partilidad de los tránsitos planetarios por cúspides y casas, además la genialidad de esta herramienta global, fija territorial en el tiempo(.


Fagradalsfjall (2021)

 

Desde diciembre de 2019 hasta marzo de 2021 la península de Reykjanes se vio sacudida por una serie de terremotos, dos de los cuales alcanzaron una magnitud de 5,6, suscitando el temor de que una erupción fuera inminente. Se cree que los terremotos fueron provocados por intrusiones de diques y por el magma que se mueve bajo la península. Se registraron daños menores en hogares el 4 de febrero a causa del terremoto de magnitud 5,6. En las tres semanas anteriores a la erupción, los sismógrafos registraron más de 40 000 temblores (despierta de su sueño de 800 años al filo del equinoccio , con  Marte conjunto a Aldebaran y conjunto a la Luna_Nodo Norte).


 


 

Grindavík  2023-2024

Cuando estudiamos la luna nueva del 13 de noviembre todavía el volcán no se había manifestado de forma externa. Lo hizo el 18 de diciembre dentro del influjo una luna llena elevada, opuesta a Marte, favoreciendo al Ascendente.




 

El lunes 18 de diciembre de 2023, a las 22:17 hora local, comenzó una erupción volcánica al noreste de la ciudad de Grindavík en la península de Reykjanes. Se trata de la cuarta erupción desde 2021 en la zona, y la más grande hasta el momento con una apertura de fisura inicial de 4 km.

La cercana ciudad de Grindavík fue evacuada el viernes 10 de noviembre como medida de precaución después de varios días de actividad sísmica. 



 

El domingo 14 de enero de 2024, a las 3 de la madrugada (hora local), los habitantes de la ciudad costera islandesa de Grindavík se despertaron sobresaltados por el estruendo de las sirenas. Un enjambre de terremotos indicaba que el magma estaba subiendo repentinamente desde abajo, amenazando con engullir calles y casas. A las 7.57, la lava empezó a brotar de una fisura recién abierta al norte de la ciudad.

Entonces se desencadenó un escenario de pesadilla.

"Y luego se detuvo", afirma Mike Burton, vulcanólogo de la Universidad de Manchester (Reino Unido).

La lava vuelve a poner en alerta a la ciudad islandesa de Grindavík.

 


Una tercera erupción comenzó el 8 de febrero de 2024. Terminó a las pocas horas, pero antes, un río de lava engulló una tubería y provocó el corte del suministro de calefacción y agua caliente a miles de personas.

Saturno/Piscis desde sector V 120º MC y sextil FC, Saturno frena y obstruye aún con aspectos favorables.

Una cuarta erupción el 17 de marzo de 2024, alrededor de la medianoche, el volcán cerca del pueblo pesquero de Grindavík volvió a entrar en erupción. La lava ardiente fluye de una fisura de unos 3 km de largo. Esto fue precedido por una serie de temblores de alrededor de 80 terremotos más pequeños.

La policía y el departamento de protección civil de Islandia han tomado la iniciativa de volver a desalojar a los cerca de 4.000 habitantes de Grindavik.

Finales de marzo Luna llena a 5º de Libra afectando el Eje I_VII.

Mercurio en Aries bordeando la cúspide VIII de Grindavik.

Desalojo de sus habitantes.

 

29 de mayo 2024, quinta erupción

Una enorme erupción volcánica en Islandia el miércoles ha arrojado lava 45 metros hacia el cielo, ofreciendo unas imágenes espectaculares del magma y el humo elevándose sobre el terreno nórdico. 

Es la quinta erupción en la isla desde diciembre de 2023, pero también es la más poderosa desde que su sistema volcánico se activó hace tres años despertando de su sueño milenario.

Drones captan las espectaculares imágenes de la erupción volcánica en Islandia



Marte domiciliado en Aries en sector VII todo el mes de mayo, bordeando la cúspide VIII en la erupción mientras Mercurio en Tauro se acerca a Urano y vuelve a marcar al Ascendente con una sesquicuadratura 135º, Ascendente que es también aspectado por Venus y posteriormente por Jupiter en Geminis durante el mes de junio transitando el grado de memoria 4° Géminis de la luna llena del 27 de noviembre a 120º ASC que dió comienzo a estos últimos tiempos. un Júpiter exiliado.

Ahora veamos ese tiempo tan extraordinario en nuestro futuro en el que al Ascendente le llegan dos oposiciones de Saturno_Neptuno entrando en Aries y dos sendos trígonos de Urano en Geminis y Pluton en Acuario, el primero desde casa cadente IX ( lugar de memoria de la primera luna llena 2023) y el segundo desde casa angular análoga IV dando cuenta de numerosos  terremotos a la vez que manifestaciones internas volcánicas, amén de recibir también sendas cuadraturas de las Luminarias +Júpiter.

Tiene lugar una luna nueva con Júpiter eclipsado en Cáncer empoderados, meridiana, visible, desbordante, excesivos ect ect formando un raro fenómeno no solo para la península islandesa en sí además  de marcar todo ese meridiano de norte a sur en el Océano Atlántico.



Toda esta cosmogonía celeste y reflejada en lo terrestre a su vez también podría estar refiriéndose a las consecuencias del deshielo del ártico, la ralentización de la corriente del Golfo, incluso a su casi paralización modificando el clima global. 


 

 

https://albirea.blogspot.com/2021/04/seguimiento-sobre-el-0-aries-en-el-mundo.html

https://albirea.blogspot.com/2023/11/islandia-declara-el-estado-de.html

https://albirea.blogspot.com/2023/12/erupcion-de-un-volcan-en-grindavik.html

 

 

 

 

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario